Sesión 4
ENSAYO
Partes de un ensayo y sus características
los ensayos son breves composiciones no ficticias que describen, aclaran, discuten o analizan un tema. Generalmente, los ensayos se escriben desde el punto de vista personal de un autor los ensayos no son ficticios, pero suelen ser subjetivos, aunque son expositivos también pueden incluir la narrativa. Pueden ser de critica, literaria, manifiestan políticos argumentos aprendidos, observaciones de la vida cotidiana, recuerdos y reflexiones del autor.
las partes de un ensayo son el titulo, la introducción, el desarrollo, la conclusión y la bibliográfica, referencias si son necesarias.
Título
el título de un ensayo académico debe ser formal, directo y revelador del tema y tratar.
Introducción
Captar la atención del lector. En esta parte el autor debe presentar el tema a tratar, siempre enfocado en respaldar sus argumentos iniciales con referencias bibliográficas o de otra índole. Introducir el tema del ensayo, dar a conocer las razones por las cuales es necesario dicho análisis, debe ser lo suficiente delimitado como para que puede tratarse a profundidad.
Desarrollo
Explicar ilustra, discutir proporcionar evidencia para apoyar la idea principal. En los ensayos se suele partir de los argumentos mas generales y contextuales, para culminar con los enunciados mas específicos que corresponden a los que ha desarrollado el autor del ensayo en cuestión.
Además de concentrarse el exponer, el tema, el autor, debe hacerlo de forma bien estructurada y coherente, para que así el lector pueda comprender el tema y además pueda disfrutar de la lectura.
Conclusión
Proporcionar el cierre para el lector revisando los puntos principales. Dentro de las conclusiones es necesario hacer una breve referencia a lo expuesto en el cuerpo del ensayo, pero sobre todo debe enfatizar la solución que obtuvo con relación el planteamiento inicial. esta respuesta a la pregunta del comienzo resulta el elemento esencial de una buena conclusión.
Bibliográfica
en un ensayo académico es fundamental incluir un apartado especial para enumerar las fuentes documentales utilizadas, esto brindara mayor autenticidad al ensayo.
estas descripciones deben contener al menos el nombre del autor y del textos consultado, la editorial y el año de publicación.
ejemplo
Tomaremos fragmentos del ensayo sobre la situciación actual de la educación comparadas a un punto de vista occidental.
Título
Ensayo sobre la situación actual de la educación comparada un punto de vista accidental de Max A.
Eckstein.
Introduccion
todos los campos de estudios estan relacionados de una y otra formacion, la busqueda de la verdad y, a media que se van desarrollando, cada fasesucesiva de crecimiento contiene conocimientos y persepciones claras, elementos que con el tiempo pueden considerarse como mas o menos confusos, contradictorios e incluso incorrectos.
No obstante, cada generacion de estudiosos se apoya en los esfuerzos de sus predecesores. El conocimiento avanza gracias a la combinacion de esfuerzo el crecimiento gradual de los que parcialmente se conoce y la irrupcion ocacional en nuevos territorios.
Desarrollo
Se presenta acontinuacion un fragmento del desarrollo de este ensayo:
en las ultimas decadas se ha revisado la literatura sobre educaciones comparada y se han estudiado las distintas influencias a que ha estado somnetida el interes por la introducion de practicas eductivas utiles y aplicables de otros paises, las demandas de nacionalismo, el crecimiento de la comunicacion internacional y las posibilidades de reunir la gran cantidad de informacion que le acompaña.
Asi mismo, el sentido creciente de que las tensiones internacionales entre las naciones podrian aliviarse con la corriente de conocimiento y de personas favorecidas por las orgnizaciones internacionales despues de la primera guerra.
Conclusiones
Los educadores comparados tienen que tener presente tanto la teoria como lo que es realmente importante, referente a la teoria la vivacidad de este campo esta demostrado en los amplios debetes sobre la metodologia, la estrategia de investigacion y los problemas de significacion en los distintos campos del conocimiento.
Muestra que los profesiones pueden hacer generalizaciones a partir de los casos particulares, responder al pensamiento de los colegas profesionales de ciencias sociales y otras areas, y mantener su propio campo dentro de la corrientes principal de fuente de produccion y de progreso.
Bibliografias
Comparativo Education present state. Its present stateand future propects. Comparativo
Partes de un ensayo y sus características
los ensayos son breves composiciones no ficticias que describen, aclaran, discuten o analizan un tema. Generalmente, los ensayos se escriben desde el punto de vista personal de un autor los ensayos no son ficticios, pero suelen ser subjetivos, aunque son expositivos también pueden incluir la narrativa. Pueden ser de critica, literaria, manifiestan políticos argumentos aprendidos, observaciones de la vida cotidiana, recuerdos y reflexiones del autor.
las partes de un ensayo son el titulo, la introducción, el desarrollo, la conclusión y la bibliográfica, referencias si son necesarias.
Título
el título de un ensayo académico debe ser formal, directo y revelador del tema y tratar.
Introducción
Captar la atención del lector. En esta parte el autor debe presentar el tema a tratar, siempre enfocado en respaldar sus argumentos iniciales con referencias bibliográficas o de otra índole. Introducir el tema del ensayo, dar a conocer las razones por las cuales es necesario dicho análisis, debe ser lo suficiente delimitado como para que puede tratarse a profundidad.
Desarrollo
Explicar ilustra, discutir proporcionar evidencia para apoyar la idea principal. En los ensayos se suele partir de los argumentos mas generales y contextuales, para culminar con los enunciados mas específicos que corresponden a los que ha desarrollado el autor del ensayo en cuestión.
Además de concentrarse el exponer, el tema, el autor, debe hacerlo de forma bien estructurada y coherente, para que así el lector pueda comprender el tema y además pueda disfrutar de la lectura.
Conclusión
Proporcionar el cierre para el lector revisando los puntos principales. Dentro de las conclusiones es necesario hacer una breve referencia a lo expuesto en el cuerpo del ensayo, pero sobre todo debe enfatizar la solución que obtuvo con relación el planteamiento inicial. esta respuesta a la pregunta del comienzo resulta el elemento esencial de una buena conclusión.
Bibliográfica
en un ensayo académico es fundamental incluir un apartado especial para enumerar las fuentes documentales utilizadas, esto brindara mayor autenticidad al ensayo.
estas descripciones deben contener al menos el nombre del autor y del textos consultado, la editorial y el año de publicación.
ejemplo
Tomaremos fragmentos del ensayo sobre la situciación actual de la educación comparadas a un punto de vista occidental.
Título
Ensayo sobre la situación actual de la educación comparada un punto de vista accidental de Max A.
Eckstein.
Introduccion
todos los campos de estudios estan relacionados de una y otra formacion, la busqueda de la verdad y, a media que se van desarrollando, cada fasesucesiva de crecimiento contiene conocimientos y persepciones claras, elementos que con el tiempo pueden considerarse como mas o menos confusos, contradictorios e incluso incorrectos.
No obstante, cada generacion de estudiosos se apoya en los esfuerzos de sus predecesores. El conocimiento avanza gracias a la combinacion de esfuerzo el crecimiento gradual de los que parcialmente se conoce y la irrupcion ocacional en nuevos territorios.
Desarrollo
Se presenta acontinuacion un fragmento del desarrollo de este ensayo:
en las ultimas decadas se ha revisado la literatura sobre educaciones comparada y se han estudiado las distintas influencias a que ha estado somnetida el interes por la introducion de practicas eductivas utiles y aplicables de otros paises, las demandas de nacionalismo, el crecimiento de la comunicacion internacional y las posibilidades de reunir la gran cantidad de informacion que le acompaña.
Asi mismo, el sentido creciente de que las tensiones internacionales entre las naciones podrian aliviarse con la corriente de conocimiento y de personas favorecidas por las orgnizaciones internacionales despues de la primera guerra.
Conclusiones
Los educadores comparados tienen que tener presente tanto la teoria como lo que es realmente importante, referente a la teoria la vivacidad de este campo esta demostrado en los amplios debetes sobre la metodologia, la estrategia de investigacion y los problemas de significacion en los distintos campos del conocimiento.
Muestra que los profesiones pueden hacer generalizaciones a partir de los casos particulares, responder al pensamiento de los colegas profesionales de ciencias sociales y otras areas, y mantener su propio campo dentro de la corrientes principal de fuente de produccion y de progreso.
Bibliografias
Comparativo Education present state. Its present stateand future propects. Comparativo
Comentarios
Publicar un comentario